Descubrir las beguinas

La Colegiata Cielo en la Tierra dedicó tiempo al estudio del movimiento de las beguinas. El video explica el proceso de aprendizaje que hemos seguido.
Una aventura

El 1 de octubre de este año, falleció la famosa etóloga, y primatóloga inglesa Jane Goodall.Conocida por su trabajo científico sobre los chimpancés, por su labor por la paz y la defensa dela naturaleza. Contestando en una entrevista, cuál era su próxima aventura, ella dijo que eramorir. Su vida y también su serenidad ante la muerte, es una enseñanza para muchos. Les compartimos este video.
Habitar el cuerpo, la mente y el espíritu

✨ ¿Alguna vez has sentido miedo de mirar dentro de ti? ¿De encontrarte con esas partes ocultas, con esos dolores que preferimos silenciar? Nazaret Castellanos nos invita a habitar el cuerpo, la mente y el espíritu; a una introspección, a mirarme y realizar un viaje a mi interior, un camino que, aunque a veces está lleno de obstáculos, es a la vez transformador.
Pausas Compasivas

Nazaret Castellanos y Miguel Riutort nos ofrecen un ejercicio interesante, sencillo, práctico y muy recomendable. Para iniciarlo, lo primero es darnos permiso para una respiración consciente: de esas que llenan los pulmones y el abdomen al inspirar, y relajan la mente al exhalar. Se nos invita a identificar momentos de tensión, estrés o cansancio en nuestra vida cotidiana, y aprovecharlos para hacer pausas breves que ralenticen la mente y favorezcan la compasión. Estas son las llamadas pausas compasivas: espacios de presencia, consciencia y centramiento en la respiración, que ayudan a calmar los pensamientos, conectar con el corazón y sentir desde la comprensión. Inspira «calma» y exhala «amabilidad» hacia ti mismo. Una técnica sencilla, de bolsillo, que vale la pena incluir en nuestro día a día. https://www.instagram.com/reel/DLnIZTnMWI6/?igsh=MWlyamI2N25oaGEycA%3D%3D
Libertad espiritual

Publicamos aquí el testimonio de Prado Pérez de Madrid, en el marco del III. Encuentro Teológico: Dios y nuestra libertad, 30-31 de mayo 2025.
Libertad para la fraternidad

Publicamos aquí la conferencia que pronunció Xavier Morlans en el marco del III. Encuentro Teológico: Dios y nuestra libertad, 30-31 de mayo 2025.
La libertad en las beguinas y otras mujeres

Compartimos el video del Concierto-conferencia de Prado Pérez de Madrid, autora del libro El beso de Dios. Las beguinas y la espiritualidad del Amado y los cuidados. Una experiencia única donde con mucha profundidad se comparte la vida de las beguinas y otras mujeres, canto y silencio. III. Encuentro Teológico: Dios y nuestra libertadViernes 30 de mayo 2025. Santuari Santa Eulàlia de Vilapicina. Barcelona CONCIERTO CONFERENCIA: La libertad en las beguinas y otras mujeres
Dios y nuestra libertad

Publicamos aquí la entrevista con Teresa Forcades en el marco del III. Encuentro Teológico: Dios y nuestra libertad, 30-31 de mayo 2025
La primavera de Vivaldi

La primavera es una ocasión para renovarse, para replantearse la vida, las opciones y renacer como lo hacen los animales y las flores. Junto a Vivaldi disfrutemos de un rato de contemplación de la gran obra creada que es la Tierra.
Marialogía

La Iglesia católica dedica el mes de mayo a María. La manera en que vemos a María ha ido cambiando con el tiempo y según quién la describa. En el pasado, la mayoría de los escritos sobre mariología han sido elaborados por hombres. Es curioso cómo incluso el término “mariología” se escribe con “o”: Mariología. En el 2023 se publicó un libro escrito por tres teólogas intitulado Marialogía. Virginia Raquel Azcuy, Clara María Temporelli y Blanca Besa Bandeira nos abren a otras perspectivas. Muestran elementos de María que son liberadores y que recuperan la dignidad de las mujeres. Esperemos que el mes de mayo no sea solo un mes de devoción a María, pero que nos anime a desarrollar una espiritualidad mariana que invita a profundizar en su ejemplo y presencia en nuestras vidas. Compartimos un video de presentación del libro: