Entrada anterior

Cántico de las criaturas, san Francisco de Asís

Home | Teologar | Cántico de las criaturas, san Francisco de Asís
Foto de Julius Silver

Hace unos 800 años, San Francisco de Asís, mientras vivía en San Damián y poco antes de su muerte (en 1226), escribió el Cántico de las criaturas. Esta obra es un himno que expresa amor, gratitud y unidad con toda forma de vida.

Con el paso del tiempo, este himno ha trascendido fronteras y culturas, convirtiéndose en una inspiración para músicos, cantores y artistas de todo el mundo.

Su mensaje, lleno de paz y ternura, nos recuerda la importancia de cuidar, respetar y amar la creación. En él, San Francisco nos invita a reconocer a Dios como el origen de toda vida y a asumir nuestra responsabilidad de protegerla y cultivarla con amor.

A continuación, presentamos el Cántico de las criaturas, recitado en varios idiomas: italiano medieval, español, inglés, alemán y francés,  https://www.youtube.com/watch?v=rMt4rLoY9Mo   y en catalán, https://youtu.be/miF6rCuuFo0

El Cántico de las criaturas interpretado en diferentes lenguas:

© 2022 |  Todos los Derechos Reservados  Colegiata Cielo en la Tierra – Una web de  Mauricio Mardones